Nuestro tiempo
Una y otra vez nos hacemos la
pregunta: «¿Qué es el tiempo?» No hablo del clima, no. Hablo del
tiempo, de esto que es tan intangible y que escurre entre nuestros
dedos, como la arena o como el agua, sin poder evitarlo. De hecho, es
del todo imposible.
El tiempo somos nosotros mismos y
vivimos sumergidos en él… Sí. Aunque suene a una locura. Estamos
hechos de nuestro tiempo y del de los demás. Al preguntar: «¿Cuánto
cuesta la barra de pan?», lo lógico sería decir: «¿Cuánto
tiempo cuesta…?» Y así con todo. Cada céntimo, cada euro o dólar
‒ es nuestro tiempo. Lo gastamos para ganar el dinero y los otros
lo gastan para producir el producto.
Creo que por esto pensamos que lo
tenemos de sobra. Pero como el pan que ya está comido, el tiempo
está gastado.
¿Suena pesimista? No, qué va.
Solo es una aceptación del hecho de que tampoco hay que llenar cada día
de mil cosas y experiencias buscadas. La vida y el tiempo fluyen.
Solo hay que elegir una nave y compañeros de viaje, soltar el
amarre, izar las velas y disfrutar de la aventura.
A
unos les tocará navegar en una pequeña y tranquila charca; a otros,
en un gran lago; y, a los afortunados, en un océano sin fin, lleno de
tempestades y días de calma…
20/08/2023, Gijón
"Sólo tenemos tiempo para vender", es la frase abanderada de los empresarios. Claro está, comprando el tiempo del esclavo, la más de las veces muy barato.
ResponderEliminarPor esto yo creo en las oportunidades y que cada uno sea un autónomo, un jefe de sí mismo. Saludos.
Eliminar